Comprendiendo la Nueva Categoría API SQ

Basado en el Estándar API SP

Passenger Cars Passenger Cars

A medida que los fabricantes de automóviles continúan su búsqueda por una mejor economía de combustible y menores emisiones en vehículos de pasajeros, se requieren nuevos tipos de aceites de motor que protejan mejor los componentes más pequeños y de diseño preciso de los motores actuales. Por eso, desde el 31 de marzo, hay una nueva categoría de aceite de motor en el mercado: API SQ.

 

El Instituto Americano del Petróleo (API) es la principal asociación comercial y organismo de normalización de la industria del petróleo. Sus estándares de lubricantes se desarrollan mediante un riguroso proceso de acreditación que abarca el rendimiento, la seguridad, la confiabilidad y el impacto ambiental. Anunciado por primera vez en la reunión de junio de 2024 del Grupo de Lubricantes del API, API SQ amplía y mejora los atributos de rendimiento y protección del estándar anterior API SP

 

Requisitos de Rendimiento del API SQ

 

La tecnología de motores a gasolina ha evolucionado rápidamente en los últimos años hacia diseños más compactos y eficientes para cumplir con requisitos cada vez más estrictos de eficiencia de combustible y emisiones. Como resultado, los motores modernos tienen necesidades diferentes a las generaciones anteriores. Los aceites formulados bajo el estándar API SQ están diseñados para abordar varios aspectos, entre ellos:

 

Mayor economía de combustible: La fricción dentro del motor es un factor clave en el consumo de energía. Una lubricación avanzada puede ayudar a reducir la fricción y mejorar la eficiencia.

Protección contra LSPI: La preignición a baja velocidad (LSPI) es una combustión prematura espontánea que puede ocurrir en motores turboalimentados, causando golpeteo y daños graves. Los aceites API SQ están formulados para mitigar este riesgo.

Mayor limpieza del motor: Los nuevos aceites ayudan a mantener los componentes del motor más limpios, lo que mejora el rendimiento y la vida útil del motor.

Mayor durabilidad: Los aceites API SQ ofrecen mejor protección contra el desgaste, prolongando la vida útil de piezas críticas como las cadenas de distribución.

Cumplimiento normativo: Los lubricantes API SQ están alineados con las regulaciones actuales de la industria y el medio ambiente.

 

¿Qué hay de nuevo y diferente?

 

API SQ representa mejoras significativas en protección en comparación con su predecesor, API SP. El proceso de certificación incluyó actualizaciones en las secuencias de pruebas de motor utilizadas para evaluar el rendimiento del lubricante, incluyendo:Secuencia IIH, que mide el aumento de viscosidad a alta temperatura y los niveles de depósitos.

 

Secuencia VH, que evalúa la capacidad del aceite para controlar depósitos a baja temperatura.Secuencia VI, que mide el beneficio del aceite en economía de combustible.

 

Los aceites API SQ superan el rendimiento de API SP en todas estas pruebas. Además, esta nueva categoría abre la puerta a la introducción de aceites de ultra baja viscosidad, como SAE 0W-8 y SAE 0W-12.API SQ también establece un límite máximo de contenido de cenizas sulfatadas del 0.9%, comparable al de API SP pero más bajo que generaciones anteriores. Las cenizas sulfatadas, derivadas de aditivos del aceite, pueden obstruir los filtros de partículas de gasolina (GPF), esenciales para el control de emisiones. Un menor nivel de cenizas permite que estos sistemas funcionen correctamente y tengan una vida útil más larga, evitando costosos mantenimientos.

 

Relación con ILSAC GF-7

 

El lanzamiento de API SQ coincide con la introducción del estándar ILSAC GF-7, desarrollado por el Comité Internacional de Estandarización y Aprobación de Lubricantes. Los estándares API e ILSAC suelen estar alineados, y este es el caso con API SQ y GF-7. Sin embargo, API SQ cubrirá grados de viscosidad ultra baja que no están incluidos en GF-7. Ambos estándares serán retrocompatibles con vehículos que utilizan aceites GF-6 y API SP.

 

¿Qué significa esto para los conductores?

 

Los conductores de autos de pasajeros verán varios beneficios con estas nuevas categorías de aceite, incluyendo mejor rendimiento del motor, menor riesgo de desgaste, y reducción de costos de mantenimiento, lo que prolonga la vida útil del vehículo. También podrían notar una mejora en la economía de combustible. Aunque muchos consumidores no piensan en sus sistemas de control de emisiones hasta que hay un problema, estos funcionarán de manera más eficiente con aceites API SQ, lo que se traduce en menos emisiones de carbono al ambiente.

 

Chevron y la nueva tecnología

 

En línea con nuestro compromiso de ofrecer a nuestros clientes lo último en tecnología de aceites de motor, Chevron lanzó nuevos aceites para autos de pasajeros de la marca Havoline® y Supreme®, bajo los estándares ILSAC GF-7 y API SQ, como una mejora de nuestra línea actual GF-6. 

05/20/2025

Anita Leung
Anita Leung ha ocupado diversos cargos técnicos en Chevron, especializándose en el desarrollo de aceites para motor, incluyendo investigaciones sobre aditivos de próxima generación y el desarrollo de productos para la más reciente línea de aceites para motores de autos de pasajeros GF-6 de Chevron. Actualmente, es Especialista Técnica de Producto para América del Norte, responsable de los aceites para motores de autos de pasajeros y motocicletas, así como del aditivo para combustible de posventa de la marca Techron. Anita también posee una patente en EE. UU. relacionada con un proceso de fabricación de aditivos para gasolina. Tiene una licenciatura en Química de la Universidad de California, Berkeley, y una maestría en Ciencias Ambientales de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong.

Otros artículos que podrían interesarte